A la hora de seguir las indicaciones de las recetas, nos vamos a encontrar con distintas técnicas de preparación de los alimentos que pueden confundirnos porque, bien porque se hacen en el mismo recipiente bien porque su forma de preparación es parecida. Esto nos suele ocurrir cuando hablamos de rehogar, saltear y sofreír.En este primer post os voy a aclarar cómo se elabora un salteado de verduras.
Saltear es una técnica de cocina en la que se emplea un medio graso (aceite o mantequilla) en poca cantidad, con fuente de calor (sartén, wok, etc.) a temperatura muy alta y durante un espacio de tiempo corto (no más de 2 minutos): se echa aceite o mantequilla en la sartén, y cuando esté muy caliente se añaden las verduras, o cualquiera de los productos que queramos saltear. Se mueven rápido, echando la sartén hacia delante y luego con un golpe seco de muñeca hacia atrás. Si no tienes práctica, muévelo con una cuchara de madera, durante aproximadamente 2 minutos.
El objetivo de la técnica del salteado es que el alimento quede al dente y conserve todas sus propiedades nutricionales.
Hay que tener en cuenta una serie de factores para hacer un buen salteado:
No echar mucha cantidad de alimentos para que no suelten mucha agua y se cuezan. Si es preciso, se debe saltear en dos o más veces.
La sal se echa al final porque la sal hace sudar a los alimentos y no queremos que suelten agua.
Es importante también, por la misma razón, que los alimentos estén bien escurridos y secos.
Qué alimentos se saltean
Las verduras y las frutas son las protagonistas del salteado. Por su variedad de colores, sabores y texturas, puedes saltear cualquiera de ellas, pero evita la berenjena, que absorbe mucho aceite, y el tomate, que suelta mucha agua.
La forma más común de salteado es el wok de verduras. Es la forma de la sartén, el wok, la que ayuda a que el salteado quede más jugoso.
La carne se puede saltear, siempre y cuando sea de una parte tierna del animal y esté cortada en tiras para que quede cocinada cuando la salteamos.
Cualquier pescado también puede saltearse: basta con secarlo y escurrirlo mucho para que no suelte agua.
También podemos saltear hidratos, como los fideos, por ejemplo, pero en este caso habrá que echarlos en la sartén ya cocidos
Como aderezo, puedes utilizar soja o especias, para darle aroma y sabor al plato, pero al igual que con la sal, hay que añadirlos al final.
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación, Entendemos que está de acuerdo, Acepto Pulse para obtener más información. Leer más.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Subscríbete a nuestro boletín.
No te pierdas nada de lo que pasa en la Cocina de Berni
Gracias por tu suscripción. Pronto recibirás noticias nuestras
Pingback: Cómo rehogar- rehogado de verduras -
Pingback: Como se hace un sofrito