Boniato, batata, patata dulce, camote, son muchos nombres para una misma planta: Un tubérculo originario de América Central.
Muchos son los que hablan de sus semejanzas, pero hay otros que los denominan de forma diferente según sus diferentes colores o sabores. En cualquier caso estas brochetas de boniatos glaseados, están hechas con la variedad que tiene la carne rosada y es más dulce.
Es un producto característico de la temporada de otoño e invierno. Se suelen tomar asados, y así los veréis en algunos puestos de venta de castañas. Yo he querido darles un toque más divertido, por eso los he preparado en brocheta. Y la combinación de su sabor dulce con el cítrico de la mandarina resulta sorprendente.
A los niños les recuerda el aspecto de las chuches por lo que les ayudará a comer verdura.
Al estar cocido, este plato no resulta demasiado calórico y es muy saciante. Además sus propiedades nutricionales y su aporte vitamínico le han hecho muy popular en numerosas dietas.
Brochetas de boniato con glaseado de mandarina y miel
Ingredientes (para 2 personas):
- 2 Boniatos
- 1 Mandarina (su zumo y su ralladura)
- 8 cucharaditas (de café) de aceite de oliva virgen
- 2 cucharaditas de Soja
- 1 cucharadita de miel
- Sal
Preparación:
Pela los boniatos y córtalos en rodajas de aproximadamente 1,5 cm. Ponlos a cocer en una cazuela con agua, y cuando empiece a hervir, mantenlos durante otros 8 minutos.
Cuando estén listos, échalos en un bol con agua y hielo para detener la cocción y que no se queden demasiado blandos.
Mientras cuecen los boniatos puedes ir preparando el glaseado: En un bol mezcla el aceite, la soja, la miel, la cáscara rallada, el zumo de la mandarina y la sal.
También puedes prepararla con antelación y dejar macerar la mezcla durante más o menos una hora para que tenga más sabor.
Cuando los boniatos ya están fríos, inserta cada rodaja en una brocheta. Calienta la parrilla y coloca encima las brochetas hasta que se marquen y terminen de cocinar.
Sírvelas en un plato y rocíalas con la vinagreta.
¡Y no olvides contarme lo mucho que te ha gustado!
Pingback: ≫ Qué comprar y qué comer en octubre La cocina de Berni
Pingback: ≫ Qué comprar y qué comer en noviembre