La alubia verdina es una variedad de judías que se recolecta de forma temprana y de ahí su color verde. Son las más delicadas que podéis probar, de textura fina, suaves y muy versátiles en la cocina.
Esta legumbre también se conoce como verdina de Llanes y su recolección se realiza cuando están maduras pero las vainas aún son verdes. Si se dejan secar al sol las fabas se quedan blancas y pierden por completo el sabor a verde tan particular que poseen.
Y ahora que es temporada de legumbres y empieza la de la calabaza vamos a hacer un plato de cuchara muy nutritivo, delicado a la vez que contundente para el frío que está por llegar.
Ingredientes para cuatro personas:
– 400 gr judías verdinas
– 1 puerro
– 1 pimiento verde
– 1 rama de apio
– 1 cebolla
– 1 calabacín
– Clavo
– 2 diente de ajo
– 50 gr almendras
– Sésamo negro
Valoración nutricional por ración:
Preparación:
Se ponen las judías verdinas a remojo 10 o 12 horas antes. La proporción son cuatro partes de agua por una de judías para que éstas se hidraten bien.Después de esas 12 horas, se lavan las judías y se ponen en una olla junto con el pimiento entero sin las semillas, el apio, el puerro sin su parte verde, la cebolla con dos clavos clavados en ella, dos dientes de ajo pelados, el calabacín entero y por último un chorro de aceite. Se calienta todo a fuego lento tapado, al primer hervor se le ”asusta” añadiendo un vaso de agua fría para parar la cocción, de esta manera las judías no se romperán. Recuerda no moverlas con cuchara para que no se deshagan, muévelas sólo agitando el mango de la olla. Estas judías tardan aproximadamente entre 60 o 75 minutos en estar listas.Una vez cocidas, se retira el pimiento, la cebolla, el puerro, el calabacín y el apio, se trituran y se añaden al guiso. Por otro lado, se prepara un sofrito en una sartén con un chorro de aceite y se le añade un diente de ajo picado. Cuando esté dorado se añaden las almendras y se saltean, se trituran y se añade este sofrito a las judías junto la calabaza cortada a cuadros.
Se añade un poco de sésamo negro para darles color y a comer
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación, Entendemos que está de acuerdo, Acepto Pulse para obtener más información. Leer más.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Subscríbete a nuestro boletín.
No te pierdas nada de lo que pasa en la Cocina de Berni
Gracias por tu suscripción. Pronto recibirás noticias nuestras